Saturday, September 11, 2010

¡¡FELIZ DÍA MAESTRO!!

Al conmemorarse el Día del Maestro, -viarrapida- les envía un calido saludo a los que cumplen la innegable tarea de educar y enseñar, y en especial, a los que construyen el intelecto moral, espiritual de los que mañana, serán ciudadanos responsables de la condición social y humana, los niños.

Es imposible obviar el momento actual en que la sociedad, se debate en la búsqueda de una mejor calidad de vida, condicionada por la economía doméstica, salarios paupérrimos, políticas educacionales controvertidas y conductas sociales decadentes, que; los maestros deben afrontar en las escuelas, cuando un alumno los agrede verbal o físicamente, y, a veces, en compañía de sus padres.

Tampoco soslayar el anexo de tareas de contención socio familiar, comedores escolares, merenderos, conflictos de mal trato, desavenencias hogareñas, que son trasladados por inercia, a los docentes.

Y sumado a todo esto, la lucha política-sindical de algunos, que involucra el compromiso de todos, abriendo una brecha, donde, los alumnos, la parte indefensa y sin representantes gremiales, sufre la consecuencias de la postergación.

Por todo esto, en su Día, -viarrapida- recuerda a LOS MAESTROS DE FRONTERA y a todos los que brindan su vocación de educar y servir a la comunidad, llevando sobre sus hombros la enorme y pesada responsabilidad de sembrar la educación y cultivar la estructura social y humana, más allá, de lo que les impone la vida cotidiana.

¡¡FELIZ DÍA DEL MAESTRO!!

Friday, September 10, 2010

INFORME DE PRENSA DE ROCÍO VAIRO. ALMIRANTE BROWN

LOGO JUEGOS 2010.jpg
EL ARTE DE 
ALMIRANTE BROWN 
A MAR DEL PLATA
Rocío Vairo

Finalmente concluyó la etapa  interregional 
de Los Juego BA 2010.

La delegación de participantes de Almirante Brown, viajo ayer acompañada por el equipo de la Subsecretaría de Educación,  al Partido de la Matanza, en donde se desarrollo la última competencia interregional de los Juegos BA 2010 en  disciplinas de Estáticas, de la categoría de Artística.
La jornada cosecho muchos éxitos y  duplico, en relación al año 2009 la  cantidad de participantes que viajarán el próximo 20 de octubre a la gran final en la Ciudad Feliz.

Los ganadores de la Etapa Interregional de las disciplinas de Estática, que viajan a Mar Del Plata a las finales Provinciales son:
En Comidas típicas, plato principal – abuelos-: Nélida Candida López
En Objeto Tridimensional, -abuelos-: Piero Malenotti
Pintura –abuelos-: Carlos Barco
Actividad Artística especial en vegetal: Fabián Flores de la Escuela Nº 503
Actividad Artística especial, Cerámica: Nicolás Díaz de Esc. Nº 506
Actividad Artística especial, Cuero Nivel I: David Gabotti de la Escuela Nº 506
Actividad Artística especial, Cuero Nivel II: Pablo Dos Santos, Esc. Nº 506
Actividad Artística especial, pintura grupal: Escuela Nº 506
Literatura narrativa-juveniles: Emilia Monin Espacio Cultural Superarte.

En total el Municipio de Almirante Brown, logro ganadores en  17 disciplinas de la categoría  Artística.
  

PRENSA DE SECRETARÍA DE CULTURA DE ALMIRANTE BROWN


 

 INTENSA ACTIVIDAD DE LA ORQUESTA JUVENIL MUNICIPAL DE TANGO DE ALTE BROWN

"EL REYUNTE" EN TODO EL DISTRITO

La Orquesta municipal de Tango "El Reyunte" a brindado 4 conciertos en tan solo una semana , en los que ha sido ovacionada por cientos de vecinos en  distintas localidades del distrito, con su espectaculo integral de tango.

La "Orquesta de la gente", como ha sido bautizada por el publico, se presento, el viernes 27 de agosto, en la Plazoleta Borges, en Amenedo y Esteban Adrogue al aire libre en lo que abrio su serie de conciertos, presentadose luego, el domingo 29 en el Centro Jubilados de los Alamos, en la localidad de Longchamps, en los festejos oficiales del Dia de la Industria en el Parque Industrial de Burzaco el jueves 2 de septiembre y el domingo 5 desembarco en la fundacion Soldi de la Localidad de Glew, tocando para casi mil vecinos en tan solo una semana.

 "Es un verdadero placer para nosotros, dijo su director Agustin Kolaric,  poder representar, con nuestra musica, al Gobierno Municipal de Almirante Brown en todas las localidades del distrito, ademas en cada presentacion se nos suman aquellos cantores, bailarines y poetas propios de cada localidad con todo su arte" a su vez recalco, "La constante promocion de los valores locales, que lleva adelante el Gobierno Municipal se va reflejado en cada localidad, donde el artista puede mostrar todo lo que sabe y quiere expresar"

 "Estas presentaciones por la localides son la antesala de lo conciertos en donde la Orquesta representa a Almirante Brown por todo el pais,( en noviembre de este año lo hara en  Entre Rios, Tucuman, Tandil y Pinamar) es donde esta propuesta de articular el baile, la musica y el canto que hacemos en los show, es muy bien recibida por el publico y es tomada por ejemplo en toda la Provincia de Bs As la idea de la formacion de Orquesta Juveniles del Genero" (El Gobierno Municipal de Alte Brown fue el primer Municipio en todo el pais en formar una Orquesta Juvenil de tango)
  
La serie de concierto de la Agrupacion continuara en lo siguientes lugares:

Jueves 16 de Septiembre en "Tirifilo" (Cordero 694) Adrogue en el marco de la Semana de la Gastronomia

Domingo 19 en Asociacion de Jubilados y Pensionados en Longchamps

Domingo 26 de spetiembre, en el bar SUR \A en donde abrira la milonga, organizada por la agrupacion regional de artistas Opera  prima

Miercoles 8 de Octubre arribara en el Centro de Arte y Cultura Enrique Santos Discepolo en Burzaco a las 20 30 hs con entrada libre y gratuita

 "Me siento muy feliz de dirigir a este grupo de jovenes, que son excelentes profesionales, y que salen a representar a Alte Brown, por todo el pais, y me siento agradecido a todos los vecinos, que siguen a la orquesta en cada lugar que tocamos, y difunde nuestro trabajo, y en especial al Int Dario Giustozzi, por el apoyo que le da a los artistas locales, y porque esta haciendo historia con la cultura de nuestro distrito" concluyo Kolaric, que esta plasmando el trabajo de la Orquesta en un trabajo discografico que sera el primero grabado por al Orquesta Municipal.

COMUNICADO DE PRENSA DE ALMIRANTE BROWN

 firma_plazas2.JPG

En el barrio Don Orione

Desarrollo Social: se firmó el acta de inicio de la construcción de dos plazas

El acto estuvo encabezado por Ana Geneira, Secretaria de Desarrollo Social. La idea es potenciar la política de recuperación del espacio público del distrito.

En el marco de la recuperación del espacio público que viene implementando el Gobierno Municipal de Darío Giustozzi, esta mañana la Secretaria de Desarrollo Social, Ana Geneira, encabezó el encuentro con representantes del Gobierno de la Provincia en el que se firmó el acta de inicio para las obras de construcción de dos plazas en el barrio Don Orione.
Además de Geneira, por parte de la cartera social estuvieron presentes las Subsecretarias Raquel Lembo y Estela Castro Olivera. En tanto, el arquitecto Pablo Moneda estuvo en representación de la Subsecretaría de Urbanismo y Vivienda de la Provincia. También estuvo el Coordinador General de Espacio Público del distrito, Hugo Tomé, y los responsables de la empresa constructora que llevará adelante el ambicioso proyecto.
La Plaza Eva Perón y el Parque Don Orione, ambos apuntados a mejorar el espacio público y ofrecer un hermoso paisaje al barrio, prevé una inversión de $809.136 y un plazo de ejecución de 90 días.


Thursday, September 09, 2010

FLORENCIA RETAMOSO ESTÁ DE ACUERDO EN LA CREACIÓN DE "ALTOS DEL TRÁNSITO"


IDEAS PARA CHARLA SOBRE
NUEVO MUNICIPIO
Por Florencia Retamoso
Concejal GEN – Almirante Brown

Desde los comienzos de la organización nacional,  siempre hubo una profunda preocupación por establecer gobiernos cercanos a los vecinos. Esto lo demuestra la proliferación de Cabildos y el vivo interés público que la ciudadanía siempre tuvo por las decisiones que en ellos se tomaban. Ahora, en democracia, todos sabemos el enorme valor que tiene la noción de “gobierno local”.
A mayor proximidad entre los representantes y sus representados la democracia se fortalece porque se consolida como una red.  Red que funciona para la contención, la propuesta y la elaboración de respuestas lo más ajustadas posibles a las necesidades de los vecinos. Poner en primer plano al vecino y tener más controlado al gobierno son dos ideas básicas que hacen a la noción de descentralización y de gobierno local.
 En la argentina de los últimos 15 años, se han operado procesos de subdivisión de municipios. Estos han sido impulsados por una serie de factores concurrentes de diverso peso: el primero de ellos es la cantidad de población y la alta densidad demográfica; el segundo es la búsqueda de una mayor economía administrativa; y el tercero ha sido –lamentablemente siempre- la conveniencia política de los factores o grupos de poder dominantes.
En este caso es cierto, que muchas subdivisiones operadas por los gobiernos justicialistas en el Gran Buenos Aires fueron llevadas a cabo para profundizar su control político territorial y repartir el poder entrecaudillos (los famosos “barones del conurbano”).
Mi visión sobre el asunto es totalmente distinta. Yo creo que hay que subdividir municipios; siempre que la división obedezca a necesidades locales, que un gobierno municipal “alejado” posterga permanentemente o no alcanza a dimensionar o responder.
 Toda iniciativa que promueva mayor proximidad entre “gobernantes” y “gobernados”, merece ser apoyada. Y si esto responde a la aparición de una nueva identidad local bien definida (por su problemática, su composición socioeconómica, su condición medioambiental, su cultura y su historia) tanto más se justifica avanzar hacia la subdivisión y/o descentralización.
 En este sentido, presenté en el Concejo Deliberante un proyecto para que el propio Concejo realice sesiones rotativas, obligatorias y especiales en los distintos “pueblos/barrios” que conforman el partido de Almirante Brown.
Y esto es así porque noto que existe un “silencioso” reclamo por parte de la ciudadanía de que sus representantes no estén alejados. Esto nos permite llegar al concepto de comunidad.
La idea de comunidad sugiere varias cosas: la primera es “que nos junte lo común”, aquello que nos identifica. La segunda es “preocuparnos por las cosas comunes”, es decir, aquellas cosas que compartimos. La tercera es “que nos ocupemos de los ordinario”, entendiendo por “ordinario” lo común, lo de todos los días. Pero lo más importante de la idea de la “comuna” es la noción de propiedad que subyace tras la palabra. “Comuna” quiere decir que el gobierno es una propiedad común, que es de todos y no de algunos. Por eso, esta palabra está cargada fuertemente de un tinte igualitarista y, por lo tanto, democrático.

En la Cámara de Diputados de la provincia hay un proyecto de Ley (esperando ser tratado) para la creación del Municipio de “Altos del Tránsito” (Glew – Logchamps – Mtro. Rivadavia), dentro de Almirante Brown.
En la actualidad, es una realidad que los municipios del conurbano, por su densidad poblacional realizar políticas y proyectos requieren de una estructura y logística descentralizada.
En un municipio como el de Almirante Brown, con más de 700 mil habitantes por la diferencia idiosincrática de las distintitas comunidades que conforman el municipio este tipo de programas debe ser un dispositivo ético de gestión. Sin embargo, esto no se lleva a cabo por dos motivos.
En primer lugar por el manejo de la centralización del poder y la toma de decisiones con la que operan, es conocido por todos que las “delegaciones” no toman decisiones sin la autorización del poder central.
El segundo de los motivos, lo tomo de las declaraciones de los funcionarios quienes aseguran que, no dan abasto para recorrer y palpar en las doce localidades sus necesidades.
Por eso presenté un proyecto en el Concejo Deliberante para solicitar que se acelere el tratamiento de este proyecto porque la localidad lo merece para que ganen sus vecinos y gane nuestra democracia local.

Concejal: Florencia Retamoso
Bloque GEN
Despacho: 4214-1247 int 125
Cel: 15-64871035

Wednesday, September 08, 2010

PRENSA DE ALMIRANTE BROWN. ROCÍO VAIRO


CIENTÍFICO 
DE "LA MÁQUINA DE DIOS” 
EN ALMIRANTE BROWN

Auspiciado por la Subsecretaría de Educación de Almirante Brown, junto a la Escuela Emaús, se brindará  el próximo martes 14 de septiembre a las 9:00 hs, en el   Centro de Arte y Cultura de Burzaco, una conferencia a cargo del Ing. Mario Benedetti, sobre el fascinante descubrimiento a partir del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), más conocido como
“La Máquina de Dios”.

La Subsecretaría de Educación de Almirante Brown, y  la Escuela Emaús, auspician en el Centro de Arte y Cultura de Burzaco, con entrada libre y gratuita, el próximo martes 14 a las 9:00 hs,   una conferencia a cerca de la asombrosa “Maquina de Dios” que será  brindará por el Ing. Mario Benedetti de la Universidad Nacional de Mar del Plata, el científico argentino que  acompañó a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su delegación a recorrer las instalaciones del Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) en Ginebra, lugar donde se desarrolla esta revolucionaria investigación.

¿Que es la Máquina de Dios?
Es el  acelerador de partículas más grande del mundo (LHC por sus siglas en francés), llevado adelante por científicos de diversas nacionalidades –incluidos varios argentinos- que lograr reproducir el instante posterior al Big Bang, la explosión que dio origen al cosmos.

La máquina se puso en funcionamiento por primera vez en septiembre de 2008, tras 20 años de construcción y más de 6.000 millones de dólares de inversión.
Científicos de todo el mundo agrupados en la Organización Europea de Física Nuclear (CERN) diseñaron un túnel circular de 27 kilómetros, a 100 metros bajo tierra entre Francia y Suiza, en las cercanías de Ginebra.
Según explicaron los científico, la súper máquina “puede recrear la condiciones más primordiales y más energéticas que, se piensa, hubo en el Universo embrionario. El LCH, en particular, permite recrear el Universo cuando tenía apenas una millonésima de millonésima de segundo”.
Esto implica cambios trascendentales en la física moderna, como por ejemplo estudiar el Big Bang de manera empírica

La conferencia se realizará,  el próximo martes 14 de septiembre a las 9:00 hs, en el Centro de Arte  y Cultura  de Burzaco, E. de Burzaco 740, con entrada libre y gratuita. 



ROCIO VAIRO.

Monday, September 06, 2010

PUBLICADO EN DIARIO BROWN.COM

La Jauretche debe ser la sangre militante 
que trabaje para que en el 2011 
Darío Giustozzi arrase “
 “La Jauretche debe ser la sangre militante que trabaje para que en el 2011 Darío Giustozzi arrase “
»A pleno toda la militancia en la inauguración de la Unidad Básica
Así lo expresó el Secretario General de la Agrupación Arturo Jauretche, Diego Fernández Garrido, quien encabezó el acto de inauguración un nuevo local de la agrupación. “Sabemos que el intendente es tentado permanentemente con ocupar otros cargos, pero nosotros lo necesitamos para consolidar este proyecto de cambio, que tiene nombre y apellido; y es Darío Giustozzi”.
La inauguración de la Unidad BásicaLa Casa Jauretche”, ubicada en la calle Alsina al 550 de la localidad de Longchamps, contó con una nutrida presencia de militantes, representantes del PJ local y vecinos que se acercaron para celebrar la apertura de un nuevo espacio de participación en el distrito.
El acto dio comienzo con el nombramiento de la Comisión de la Unidad Básica, que tiene a Ruth Medrano como secretaria general. Durante la jornada también estuvieron presentes más de 200 compañeros y toda la plana de la agrupación.
Ruth Medrano contó que “La Casa Jauretche” trabaja con distintos profesionales de la salud, talleristas, voluntarios y surgió como “una propuesta innovadora para satisfacer las necesidades de la comunidad, abordando distintas áreas de interés social como salud, educación y cultura, trabajando con el ciudadanos para que se involucre en los problemas sociales que afectan a la comunidad”.
Al iniciar su discurso, Fernández Garrido ratificó el compromiso de la Agrupación Jauretche para trabajar por la reelección de Darío Giustozzi y “consolidar este proyecto de cambio inédito que tiene como conductor al mejor intendente de la Historia de Almirante Brown: Darío Giustozzi” y señaló que en sólo dos años y medio “se han hecho cambios increíbles, por eso la gente reconoce que tenemos un intendente que trabaja todos los días para seguir saldando cuentas históricas en el distrito” También afirmó "Longchamps es una tierra fértil de dirigentes sensibles, no puedo dejar de mencionar a la querida Claudia Molina. También 2 personas muy importantes para éste proyecto como son Ana Romero y Eduardo Fabbiani, que son fundamentales en este esquema de gobierno."
El dirigente también hizo una fuerte defensa a la gestión del gobierno nacional y aseguró que “el gobierno de Cristina y el de Néstor generó un hito” ya que por primera vez después de Juan Perón “tenemos un gobierno que defiende los intereses de los que menos tienen”.
Sin embargo, advirtió que “este proyecto nacional y popular está en peligro porque hay muchos intereses para que este gobierno no siga”, y que su continuidad depende “de los predicadores del proyecto en los barrios, tenemos que militar la gestión barrio a barrio”.
“Hoy tenemos en contra a los grandes grupos económicos, tenemos en contra a la oligarquía vacuna y esto ocurre porque por primera vez en la historia reciente, desde la vuelta de la democracia, un gobierno se animó a tocar los intereses de los poderosos. Por eso se unen en contra del gobierno de Cristina y lograron un socio estratégico que son los medios de comunicación”, explicó Fernández Garrido.
Al respaldar la gestión del Gobierno Nacional, el Secretario General de la Agrupación mencionó a “los millones de argentinos que hoy perciben la Asignación Universal por Hijo o a las amas de casa que hoy pueden jubilarse,” y criticó a los sectores opositores “ que ya tuvieron la oportunidad de gobernarnos y hoy vienen como “salvadores de la patria” cuando son los que la asaltaron a la Argentina”.
Para finalizar, Fernández Garrido, recordó al General Juan Domingo Perón “que logró cambiar la historia de la Argentina junto a un pueblo entero que lo acompañó, en un país en donde no había posibilidad de tener vacaciones o jubilarse”, que lo puso de pié… pero que igualmente en 1955, muchos se unieron para derrocarlo. Hoy esa realidad no es posible, pero intentan generar un clima destituyente desde los medios. No lo vamos a permitir.

Saturday, September 04, 2010

COMUNICADO DE PRENSA DE LA CONCEJAL MIRYAM LOCHER



COMUNICADO DE PRENSA
”Es más que sugestivo que 
quieran expropiar terrenos en nuestro Distrito
a espaldas del Concejo Deliberante”

 
Myriam Locher, integrante del bloque de concejales de la Coalición Cívica ARI de Almirante Brown, explica la razón de su presentación del pedido de informes por la posible expropiación de los terrenos pertenecientes al ex hogar Israelita ubicados en la localidad de Burzaco, por el cual se produjo gran debate en el parlamento local, donde el FPV desestimó su petición: Según Locher “ pedimos que nos expliquen por qué presentaron un proyecto de Ley directamente el la Cámara de Diputados ocultando deliberadamente el tema a los concejales, los que siendo representantes de los vecinos de Almirante Brown tenemos la facultad y obligación de determinar la necesidad pública de lo que se pretende con una expropiación de este tipo. Además, el proyecto del FPV comprende “varias” utilidades que solo se expresan de manera enunciativa y sin sustento técnico alguno respecto a su viabilidad. Nos parece más que sugestivo que un diputado del FPV presente este proyecto a espaldas de los concejales y vecinos, pero aún más reprochable es que el intendente Giustozzi, a sabiendas de esto y participando de esa decisión no solicite la intervención del Cuerpo Legislativo y comunique su aprobación a la Provincia hablando en nombre y representación de los vecinos del Distrito, faltándole así el respeto a las instituciones y a los vecinos que nos eligieron para representarlos.
Es llamativo que, intentando permanentemente correr el eje de la discusión, el FPV esgrimió fundamentos basados en la necesidad de que exista un Polo Judicial en Almirante Brown, lo que hacía a uno de los objetivos expresados en el Proyecto de Ley y que desde la Coalición Cívica compartimos, pero nunca quisieron hablar del atropello que significa decidir sobre la realidad estructural de nuestros vecinos, sin consultar a quienes somos sus representantes en primera medida”

Friday, September 03, 2010

FLORENCIA RETAMOSO QUIERE QUE EL CONCEJO DELIBERANTE SESIONE EN LOS BARRIOS

 
PROPONEN QUE 
EL CONCEJO DELIBERANTE 
SESIONE EN LOS BARRIOS 
AL MENOS 6 VECES AL AÑO                                                                      

Adrogué, 2 de septiembre de 2010.- Con la intención de propiciar un mayor vínculo entre los vecinos y sus representantes en el Concejo Deliberante, la Concejala Florencia Retamoso (GEN) presentó un Proyecto de Ordenanza para que, de manera rotativa, se lleven a cabo sesiones en los distintos barrios de Almirante Brown a fin de que se traten sus problemáticas específicas.

La iniciativa pretende profundizar y dotar de mayor calidad participativa al régimen democrático de gobierno. “Creo que es hora de que los concejales nos impongamos un cronograma de sesiones especiales que contemple la posibilidad de visitar en pleno a los distintos barrios. De este modo –aseguró Retamoso– haremos más próxima nuestra gestión, conectaremos mejor con las demandas de los vecinos y generaremos un canal idóneo para que nos acerquen sus demandas localizadas de manera concreta”.

Para la Concejala “sería democráticamente muy valioso que podamos sesionar alternativamente en los distintos barrios con participación de los vecinos y de las organizaciones no gubernamentales de cada zona. De esta manera contribuiremos no sólo con la inmediatez sino, fundamentalmente, propiciando un mayor involucramiento entre los vecinos y sus problemáticas, y los concejales que, siendo sus representantes, tenemos el deber de tratar de encontrar soluciones”.

El proyecto sostiene también que “es necesario hacer conocer y difundir las tareas y funciones que realiza el Concejo, propiciando una vinculación de mayor calidad democrática con los vecinos promoviendo su uso de la palabra tanto para acordar como para disentir”.

La iniciativa dispone la creación del “Programa el Concejo en los Barrios” que estará destinado a promover la participación comunitaria y al tratamiento de temas específicos que afecten en particular a cada uno de los Barrios y que la comunidad considere relevantes de acuerdo a su realidad.

El artículo 3° de la iniciativa prevé que “las reuniones serán abiertas y convocadas, preferentemente, a través de las Comisiones Vecinales, Clubes, Iglesias, Organizaciones no Gubernamentales y demás canales de difusión que se consideren adecuados. Las mismas deberán desarrollarse en algún establecimiento comunitario con amplia capacidad”. Las reuniones serán consideradas “sesiones especiales” y deberán implementarse, al menos, 6 veces al año.

Concejala: Florencia Retamoso
Bloque GEN
Despacho: 4214-1247 int 125
Cel: 15-64871035

web: www.florenciaretamoso.blogspot.com

Thursday, September 02, 2010

LOMAS DE ZAMORA



Miercoles 1 septiembre 2010.  www.lomasdezamora.gov.ar
           
Comienza Expolomas 2010, la muestra regional 
de industria, comercio y servicios
Del el 4 al 12 de septiembre en la Plaza Grigera

El sábado 4 de septiembre el Municipio de Lomas de Zamora pondrá en marcha la cuarta edición de Expolomas, la muestra multisectorial que reunirá a empresas, pymes y micro emprendedores del distrito y la región.
Expolomas 2010 contará con 260 stands instalados en 3100 m2 cubiertos, 35 puestos en el patio de comidas regionales y un escenario con espectáculos para toda la familia.
Estarán presentes empresas y pymes de todos los rubros: industrias, comercios y servicios de la región, que tendrán la oportunidad de presentar y hacer demostraciones de sus marcas y productos.
Organizada por del Instituto Municipal de Producción, Trabajo y Comercio Exterior (Imptce), Expolomas 2010 permanecerá abierta hasta el domingo 12 de septiembre en la plaza Victorio Grigera - Av. Hipólito Yrigoyen al 8700, frente al Palacio Municipal -  en el horario de 15 a 21 y con entrada libre y gratuita. 
El año pasado, 200 mil personas visitaron Expolomas 2009, convirtiéndola en un éxito total y en una muestra ya arraigada en las actividades de la comunidad lomense.
Ronda de Negocios
En el marco de la Expolomas 2010, el 6 y 7 de septiembre se llevará adelante la novena Ronda de Negocios Internacional Inversa, organizada junto con ProArgentina (Ministerio de Industria de la Nación), mientras que el 9 de septiembre se realizará la Ronda de Negocios Regional Multisectorial, esta última organizada en conjunto con el Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires.
Estos eventos conforman una importante plataforma de despegue para las pymes de la región; su objetivo es brindar un ámbito propicio que facilite la generación de negocios entre las empresas del conurbano bonaerense.
“El desarrollo de la industria local es muy importante y estamos convencidos de que el Estado debe estar presente para apuntalar estos primeros contactos entre empresarios, sobre todo para los más pequeños que necesitan de un empujón inicial, como lo son estas rondas de negocios”, destaca el intendente Martín Insaurralde.
Respecto de la Ronda de Negocios Inversa, Insaurralde resalta la importancia de que “las pymes puedan estar en contacto con varios potenciales compradores internacionales en sólo dos días”.   El año pasado, participaron de esta ronda nueve compradores provenientes de Bolivia, Colombia, USA, Chile, Brasil, y Perú, que mantuvieron 230 entrevistas comerciales, con volumen de negocios de casi U$S 3 millones.

 Agenda
6 y 7 de septiembre
Ronda de Negocios Internacional Inversa con importadores 
y distribuidores de Latinoamérica.  Sectores: alimentos, 
ferretería industrial, autopartes, y equipamiento para la salud.
9 de septiembre
Ronda de Negocios Regional Multisectorial para empresas Pymes y microempresas.
10 de septiembre
Acto inauguración oficial con la presencia de autoridades nacionales, 
provinciales y municipales.
12 de septiembre
Acto de cierre.  Show de fuegos artificiales.
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

 
RONDA INTERNACIONAL DE NEGOCIOS

Está abierta la inscripción gratuita para Rondas de Negocios Internacional Inversa organizada por el Municipio de Lomas de Zamora y ProArgentina (Ministerio de Industria de la Nación).

Los días 6 y 7 de septiembre en el Colegio de Agrimensores, Sáenz 661, Lomas de Zamora,  se realizará la Ronda de Negocios Internacional Inversa,  a la que asistirán representantes comerciales y compradores de siete firmas importadoras y distribuidoras de México, Perú, Colombia y Ecuador.

Las empresas de toda la provincia tendrán la posibilidad de relacionarse  gratuitamente con contactos a nivel local e internacional, concretar negocios y expandir sus ventas a nuevos mercados.

En la edición 2009 participaron nueve compradores provenientes de  Bolivia, Colombia, USA, Chile, Brasil, y  Perú, que mantuvieron 230 entrevistas comerciales, con volumen de negocios de U$S 2.735.000.-

Las empresas interesadas podrán acceder al formulario de inscripción a través del Portal de
Proargentina: http://www.proargentina.gov.ar/meetingkey

Informes e Inscripción:
IMPTCE - Instituto Municipal de la Producción el Trabajo y El Comercio Exterior
Leandro N. Alem 207 2º Piso (B1832BOE) Lomas de Zamora – Buenos Aires
Teléfono y Líneas Rotativas: (011) 4243-2233 int. 1
expolomas@imptce.gov.ar
www.imptce.gov.ar

Wednesday, September 01, 2010

LA CONCEJAL FLORENCIA RETAMOSO IMPULSA LA CREACIÓN DE UN REGISTRO DE OPOSICIÓN PARA BOLICHES



RETAMOSO IMPULSA LA CREACIÓN DE 
UN REGISTRO DE OPOSICIÓN PARA 
LA HABILITACIÓN DE NUEVOS BOLICHES 
EN ALMIRANTE BROWN                                                           

Adrogué, 31 de agosto de 2010.- En el marco del denominado “Código de Nocturnidad” y en un todo de acuerdo con lo dispuesto por las ordenanzas municipales 4.019 y 6.072, la Concejala del GEN, Florencia Retamoso, presentó un nuevo Proyecto de Ordenanza por el que se propone crear un mecanismo de participación ciudadana para el proceso que importe la concesión de nuevas habilitaciones municipales a boliches bailables.

Retamoso considera muy importante “establecer un mecanismo vinculante de consulta y participación para que vecinas y vecinos puedan expresar su opinión con respecto a la instalación de nuevos locales bailables o de difusión musical”.

El artículo 2°  de la iniciativa dispone que los boliches “podrán ser habilitados cuando no exista oposición expresa del cincuenta (50%) o más de los vecinos cuyas residencias se encuentren en la manzana en la que se ubica el local a habilitarse así como también aquellos que residan en las manzanas circundantes”.

La iniciativa de la Concejala prevé que el Departamento Ejecutivo Municipal será el encargado de llevar adelante el registro y que se contabilizará un voto por parcela o por inmueble sometido al régimen de propiedad horizontal.

Retamoso apuntó  que “será responsabilidad del municipio comunicar a los vecinos ante cada solicitud de permiso de habilitación nueva que se presente, invitar a participar en el registro de oposición y dar a conocer públicamente el resultado de la votación”.

-----------------------------
Concejala: Florencia Retamoso
Bloque GEN
Despacho: 4214-1247 int 125
Cel: 15-64871035

web: www.florenciaretamoso.blogspot.com

Monday, August 30, 2010

LA SOCIEDAD DE FOMENTO EL NUEVO AMANECER DE GLEW, FESTEJÓ EL DÍA DEL NIÑO

101_4718.JPG 
EN  UN BARRIO MUY POBRE DE GLEW SE REALIZÓ
UN TRADICIONAL FESTEJO PARA EL DÍA DEL NIÑO,
DONDE SE HOMENAJEA A LOS MÁS PEQUEÑOS 
CON JUEGOS, CHOCOLATES Y JUGUETES, 
Y A LOS GRANDES, SE LOS INVITA A COMPARTIR Y 
DEGUSTAR UN TÍPICO ASADO.
 101_4748.JPG
GABRIELA SILVA Y SILVINA ARANDA, me habían convocado para que fuera a cubrir la fiesta que le brindarían a los mas pequeños, festejando El Día del Niño.

Muchas fueron las veces que Gabriela Silva, me fue refiriendo la problemática del barrio “Gendarmería” y de la ardua lucha que mantenían con sus vecinos para que los funcionarios municipales, atendieran las necesidades de infraestructura de la zona.
 101_4753.JPG
Recordaba que con el Pastor Devit, Rosa Paz, Zenón, Pablo Vega, Osorio, entre otros, presentaron una y otra vez los reclamos pertinentes para que la gestión anterior y esta, dieran cabida la las peticiones que hacían una y otra vez.
 101_4680.JPG
Me comentaba de NUEVO AMANECER, una entidad que habían rescatado, allá por el año 2002 y la pusieron a funcionar, cumpliendo con las normativas vigentes para que pudieran desarrollar las actividades proyectadas.
 101_4717.JPG
Me comentó, tanto SLVINA, como GABRIELA, que se abría un espacio oportuno para que vieran coronado sus proyectos para la comunidad, dado que el intendente, se había interesado en ayudar a concretarlos.

Con la participación de MAXIMILIANO ARIAS DUVAL, dirigente de PROYECTO BROWN quien aportó LOS JUGUETES PARA ESTA FIESTA, QUE JUNTAMENTE CON LA ENTIDAD, NUEVO AMANECER, DE LA CUAL GABRIELA SILVA ES LA SECRRETARIA, Y LAS GESTIONES DE SILVINA EN LOS ORGANISMOS OFICIALES DEL MUNICIPIO, ORGANIZARON ESTE AGASAJO PARA LOS MÁS PEQUEÑOS.
 101_4729.JPG
Pude acceder a las carpetas con las propuestas que en su momento, tanto El Pastor Devit, como los anteriormente nombrados, había proyectado, una estación de Bomberos, Escuela Técnica, Jardín de Infantes y un destacamento de Policía, entre otras tantas necesidades.

Me comentaron que tienen usando un predio, donde juegan al futbol y realizan competencias y otras actividades, según, los acompañe el tiempo.
 101_4666.JPG
Además, han realizado ayuda de distinta naturaleza, con la colaboración de ANA GENEIRA, Secretaria de Desarrollo Social del Municipio, quien los visitó, para tomar conocimiento y ayudar a paliar las necesidades básicas y, en temporada estival, realizan COLONIA DE VACACIONES PARA LOS NIÑOS.

Con esta información llegue al lugar. Está allí, casi una zona de frontera, donde, la pobreza se debate entre la desidia de las gestiones anteriores, casas pobres, muy pobres, armadas algunas en madera, a pura voluntad y necesidad de subsistir.
Y se me encogió el alma, al pensar que EVITA, QUERÍA RESCATAR LA DIGNIDAD DE LOS MAS HUMILDES, del humano, del trabajador, del que nada tiene o casi nada.
 101_4671.JPG
Y mi espíritu, trastrabillando llegó al lugar, donde un grupo de personas, ponían su esfuerzo, debatiéndose entre la burocracia que aplasta y posterga, y ponían sus ganas de hacer, por y para la comunidad que los rodea y, sienten y viven sus mismas necesidades, el mismo barro, la mis calidad de vida. Viven allí.
 101_4689.JPG
Dado el trajín en que estaban envueltos, esperando, El sonido, El palco, y demás elementos que necesitaban para el desarrollo de la fiesta para agasajar a los niños, Aproveche un momento para preguntar al señor OSORIO, que ocupa hoy, la presidenta de NUEVO AMANECER,

…soy el presidente de la “Sociedad de Fomento Nuevo Amanecer” y hoy estamos festejando el Día del Niños, y vamos a agasajarlos con un chocolate y entregarles juguetes y, un asado para la gente que colabora, para los amigos y vecinos, y con nosotros están los vecinos, como, Omar Vidal, el director de FM MIX, 102.9 de Glew, y compañeros que han venido a compartir el momento-
 101_4662.JPG
- estamos trabajando para que esta comunidad pueda tener asfalto, las calles mejoradas, tenemos propuestas del intendente que se ha referido a Glew en varias oportunidades para darle un impulso, y estamos esperando…

Le comenté; le comenté, he observado que le la zona está un poco desatendida…
 101_4659.JPG
-demasiado, es un problema, por que cuando llueve se inunda, y ellos no pueden traer las máquinas, pero nosotros les decimos a la comunidad que vamos por el buen camino, ya que tenemos la promesa del intendente para iniciar las obras que necesitamos, una es entubar, consolidar y el asfalto, que es prioritario…

Entre los presentes, Quique Trinidad, Juan Herrera, y Ramón Díaz que oficiaba de asador, que, con un grupo de amigos que me fue presentado, que luego, me dieron escrito en un papel, sus nombres, Luís Cardozo, Alberto Espinosa, Hernán y Luis, Carlos Domínguez y su conjunto musical, LOS ASES DEL LITORAL.
 101_4745.JPG
En otro lugar, las señoras preparaban los elementos con que acompañarían la comida, se ocupaban a la vez, para tener todo preparado para brindarles la atención a los pequeños.
 101_4661.JPG
Al tener todos los elementos para lo programado, el espectáculo fue recibido con gran alegría por chicos y grandes, y prestaban atención con extraordinario disciplina.

Los chicos se ubicaron bordeando el predio del lado interior, para presenciar la actuación de la comparsa, “LOS ÁNGELES DE LA NOCHE” quien brindó un excelente espectáculo.
La dirige RUBEN RICIOPPO Y CARLOS GIMENEZ, que cuenta con 96 integrantes, exhibiendo una elegante plasticidad, realizaban movimientos que capturaron la atención de chicos y grandes.

RICIOPPO, cuenta que se iniciaron por el año 2004, y son convocados por distintas entidades y para eventos particulares, por eso, le pedí el teléfono:-4293-3312- para los que quisieran contratar sus servicios.
 101_4711.JPG
LOS NIÑOS, EN UNA ENORME CANTIDAD, ASISTIERON CON ABSOLUTA ATENCIÓN Y LUEGO, DISFRUTARON DE SU CHOCOLATE ACOMPAÑADOS CON GOLOSINA. Y, LOGICAMENTE, ESPERARON ANSIOSOS LOS JUGUETES QUE FUE LA CULMINACIÓN DE SU DÍA.
 101_4753.JPG
Y como era el cumpleaños de SILVINA, EL SEÑOR OSORIO LE REGALÓ EL ASADO QUE DISFRUTAMOS GRATAMENTE. Pero, las necesidades quedaron allí, a la espera de –la piedad- de los que tiene la posibilidad de hacer algo por ellos.

No digo responsabilidad, ni nombraré áreas competentes, ni a funcionarios ni buscaré culpables, no es tiempo de reproches, solo, de mirar, hacia el lado donde impera la necesidad y, donde hay una necesidad hay un…
 101_4726.JPG
Tampoco hablaré de los derechos humanos, cobijados a temperatura ambiente y con obligaciones mediáticas, ni de los tantos y tantos organizados para –combatir la pobreza- ni de las reuniones de café, donde todos se soluciona con promesas olvidadizas y se critica al de enfrente, o de las reuniones partidarias, donde se programan plataformas y cimientos de estructuras políticas intelectuales…

Es como que, las palabras vuelan, la voluntad se achica, pero, la condición humana, con o sin derechos oficiales, busca asomar para pelear por su dignidad social y resistir más allá del olvido.

HORACIO LENDOIRO NUESTRO COLUMNISTA ESPECIALIZADO EN MÚSICA CIUDADANA, EL TANGO, RECUERDA MOMENTOS DE LA TRADICIÓN.

 101_4600.JPG
EL DIA 26 DE AGOSTO, ESTUVE CON MI AMIGO JUAN CARLOS VARELA, EN LA CASA MUNICIPAL DE LA CULTURA DE ADROGUÉ, VIVIENDO UNA NOCHE TANGUERA QUE QUEDARA GRABADA EN NUESTRAS MEMORIAS.-

SI TRADICIÓN ES AQUELLO QUE OCURRIO HACE TIEMPO Y FUE CONOCIENDOSE DE GENERACION EN GENERACION, EL QUINTETO PIRINCHO, ES UNA DEMOSTRACION DE TRADICION CULTURAL TANGUERA Y ARGENTINA.-

CON UNA EJECUCION PROLIJA Y MANTENIENDO LA CARACTERÍSTICA DE LA MUSICA DE CANARO, SU CREADOR, MARCACION ACENTUADA DE LOS CUATRO TIEMPOS DE CADA COMPAS, UNA EXPRESION UNÍSONA DE UN MUY SENCILLO TRATAMIENTO ARMONICO Y LA INCLUSION DE PASAJES CANYENGUES, DISFRUTAMOS DE TANGOS INOLVIDABLES.-
 101_4599.JPG
PERO HUBO DOS QUE MERECEN UN COMENTARIO CADA UNO: EL PRIMERO, EL TANGO "VAS A GANAR" DE RAFAELA CANARO Y EL MAESTRO JORGE DRAGONE EN EL QUE INTUIMOS QUE EL PERSONAJE INTELIGENTEMENTE LE PIDE AL TANGO QUE YA TRIUNFO EN BUENOS AIRES Y EL EXTRANJERO, QUE CAMBIE EL CHAMUYO Y HABLE DE TEMAS ACTUALES Y ASI, INTENTAR INTEGRAR LAS VIEJAS EXPECTATIVAS CON LAS ACTUALES. 
 101_4623.JPG
EL OTRO, EL TANGO "LA ULTIMA COPA" DE CANARO Y CARUSO, ESCRITO PARA EL SAINETE DEL MISMO NOMBRE QUE EL TANGO, Y QUE FUERA PENSADO POR JULIO ESCOBAR Y SE ESTRENO EL 8 DE OCTUBRE DE 1926, EN EL TEATRO BUENOS AIRES.

EL ARGUMENTO CONTABA QUE UN JOVEN DESESPERADO, CONSUMIDO POR UN DESENGAÑO AMOROSO, CONVOCA A SUS AMIGOS A UNA CITA MACABRA Y DESPUES DE HABER BEBIDO SIN LIMITE Y POTENCIADO SU ESTADO ANIMO, LE PIDE A UNO DE ELLOS, EL INTERPRETADO POR EL CANTOR AGUSTIN IRUSTA, QUE CANTE EL TANGO QUE LE DA NOMBRE A LA OBRA Y AL FINALIZAR SE BEBE LA ULTIMA COPA, PERO NO DE CHAMPAN, SINO DE VENENO Y PONE FIN A SU VIDA.

SI ES INTELIGENTE INTEGRAR EXPECTATIVAS ANTIGUAS Y ACTUALES, NADA MEJOR QUE ESTE EJEMPLO PARA REFLEXIONAR SOBRE LA VULNERABILIDAD QUE PRESENTA NUESTRA JUVENTUD ANTE DESENGAÑOS Y DESEPERACIONES DE TODO TIPO QUE SE VEN POTENCIADAS POR UNA INGESTION ILIMITADA DE ALCOHOL Y OTRAS SUSTANCIAS.
POR ENTONCES NO ESTABAN PROHIBIDOS LOS LUGARES DE BAILE Y CONSUMO DE BEBIDAS SIN LIMITES, PERO RESULTA QUE HOY SI, COMO POR EJEMPLO EN LOS CENTROS COMERCIALES Y URBANOS DE MUCHAS CIUDADES Y CONTROLARÍA CON UNA MUY SIMPLE Y RESPONSABLE INSPECCION, ESTOS LUGARES NO PODRIAN DESARROLLARSE.
QUE NADIE SE DISTRAIGA, "ZAPATERO A TUS ZAPATOS".-

 HORACIO LENDOIRO